Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad
disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la
manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus
respectivos hogares.
Internet ha permitido a estas personas mayor
flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a
la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de
la tarde, en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo.
Un experto contable asentado en un país puede revisar los libros de
una compañía en otro país, en un servidor situado en un tercer país que
sea mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.
Internet y sobre todo los blogs
han dado a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones
sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una cantidad masiva de
información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido
actualmente por el colegio de abogados de Harvard.
No hay comentarios:
Publicar un comentario